Acuarela
con harina
Materiales: cascolas para pintar, Papel blanco o cartón, Harina, Pinceles, brochas, esponjas, rodillos,
tenedores o peines. Recipientes descartables (uno por cada color a
utilizar)
Procedimiento: Diluir cascola para pintar
con agua fría en el recipiente y agregar harina mientras se mezcla, hasta alcanzar una
consistencia espesa sin grumos (a mayor cantidad de harina,
mayor será la textura a lograr). Distribuir la mezcla sobre la hoja y
trabajarla con peines, tenedores, cepillos, etc. para obtener
diversas texturas.
Ideal para realizar dáctilo pinturas
o sellos (con dedos, corchos, pinceles, etc.)con alcohol. Cuando ya dejaron la
tinta en el alcohol retirarlas.
Monocopias
con espuma
Materiales:
Nylon, Jabón
líquido o shampoo, Agua, Tinta
Procedimiento: Cubrir la superficie en la
que se va a trabajar con un nylon. Dejar que los chicos comiencen a jugar con el jabón y
el agua que ese va colocando sobre la mesa (poca cantidad). Luego de que se formó la
espuma, ir tirando gotas de tinta y que las mezclen. Cada chico podrá ir haciendo
dibujos en la espuma. Cuando el dibujo está pronto se pone una hoja blanca
encima y sin apretar demasiado. Se saca. Así quedará la copia de su dibujo en la hoja.
Imprimir
con cuerdas
Materiales: cuerdas, Hojas y Témperas
Procedimiento: Doblar una hoja por la
mitad, colocar sobre una mitad tres cuerdas mojadas en témpera en diferentes colores. Con la
otra mitad de la hoja imprimir suavemente. Abrir la hoja y retirar las cuerdas.
Otra opción es mojar las cuerdas en la
pintura e ir pintando con ellas en la hoja. Imprimir con varios objetos.
Con la misma técnica se utilizan gran
variedad de objetos. Aquí tenemos unas cuantas sugerencias: hilos, tapas de envases de
diferentes tamaños, palillos, cartón corrugado, peine, cepillo, hojas de plantas, etc.
Collage
Materiales: papeles, Tela y Cartulina
Procedimiento: Con pedacitos de papel y
pedacitos de tela, con recortes de revistas y otros materiales realizar un collage sobre la superficie de la cartulina
o papel; también puedes combinar diferentes materiales como chapitas, fideos,
etc.
Marmolado
Materiales: Cascolas para pintar,Papel blanco, Recipiente de 7 u 8 cm. de profundidad
Agua fría y limpia.
Procedimiento: colocar 3/4 litro de agua
en el recipiente. Esparcir cascola para pintar en forma oblicua a la superficie, de modo
que el material permanezca flotando sobre el agua.
Apoyar una hoja de papel al ras del
líquido coloreado, sin sumergirla, y retirar inmediatamente. Queda impreso así el
marmolado.
Pintar
soplando
Materiales: témperas, Hojas, Pajitas
Procedimiento: Preparar una pintura clara
(témpera y agua). Echar esta pintura en una hoja. Luego, con una pajita, se sopla hasta
regar toda la pintura para conseguir formas.
Pintura
Dentífrica
Materiales: Pasta dental, Témpera, Envase, Pincel, Dibujo
Procedimiento: Se mezcla la crema dental
con la témpera o color deseado y luego se pinta el dibujo, dejarlo secar.
Pasta
de tiza y azúcar
Materiales: tizas de colores, Azúcar, Agua, Pinceles, Hoja gruesa
Procedimientos: Hacer una pasta con las
tizas machacadas, azúcar y agua. Debe quedar una buena consistencia. Luego se puede
dibujar con pinceles.
Pintura
con gelatina
Materiales: Gelatina en polvo, Cascola, Témpera, Pinceles, Dibujo
Procedimiento: Se mezcla la gelatina con
la goma. Agregar los colores de la témpera a
utilizar. Pintar con la mezcla preparada.
Al secar quedará en relieve.
Texturizado
Materiales: cáscaras de huevo secas, Cascola, Témpera, Pinceles, Hojas
Procedimiento: se elabora un dibujo
preferiblemente grande, se unta la cascola a toda la figura, sin dejar secar se le rocían las
cáscaras de huevo trituradas, luego dejar secar y finalmente pintar del color deseado.
Papel
mojado
Materiales: papeles, Tizas de colores, Esponjas y Agua
Procedimiento: Dibujar con tiza sobre un
papel de buena calidad que ha sido humedecido con la esponja (es conveniente utilizar
hojas pequeñas con el fin de que el agua no se seque, antes de finalizar el dibujo). Al
contacto de la tiza con el papel mojado aumenta la sensibilidad del color, se
torna brillante.
Dibujo
sobre láminas de barro
Materiales: ramitas o palitos, Barro, Cascola, Agua
Procedimiento: Con la arcilla hacer una o
varias láminas de 1 cm. de grosor más o menos,
dejando la superficie bien lisa con las
manos mojadas. Luego con la ayuda de palitos podrá
empezar a dibujar por incisión sobre el
barro fresco. Una vez seco, pasarle una capa de protección (cascola y agua juntos).
Soplado
Materiales: hoja o cartulina, Tinta o témperas con agua, Pajitas cortadas a unos 5 o 6 cms.
Procedimiento: Se colocan gotas de
témpera bastante líquida sobre el papel y se procede a soplar cada gota hasta extenderla bien.
Pintar
con tenedores
Materiales: hoja blanca, Témpera, Tenedores, Envases planos para la témpera
Procedimiento: Mojar el tenedor en la
pintura e imprimir en la hoja.
Técnica
de decoración con servilletas de papel
Materiales: Servilletas de papel con
motivos atractivos, Barniz- cola al agua, Pincel, Tijeras
Pintura para decorar el fondo.
Todos los soportes se prestan a esta
técnica muy sencilla y muy rápida. Cualquier superficie lisa y
rígida puede ser decorada; madera, cartón , piedra, papel mache, velas, cristal, metal....
Procedimiento: Preparar el soporte,
limpiarlo. Si queremos pintarlo damos una o dos capas de pintura (siempre un tono mas claro que
la servilleta). Dejar secar. Recortar los motivos deseados en la servilleta, quitar con
cuidado las capas inferiores. Sólo necesitamos la capa superior. Cubrir el soporte con una capa
muy delgada de Barniz cola. Colocar los motivos recortados, con la ayuda del pincel
cubrir el motivo procurando estirar bien. Dar otra mano de barniz-cola.
Masa de sal
Materiales: Harina, sal y agua para hacer la masa.Masa de sal
Procedimiento: se prepara una masa de sal, harina y agua y se deja reposar. A continuación los niños podrán moldearla y pintarla después. Seca bastante rápido y no se pega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario